Cama para enfermo: guía completa para elegir la mejor opción en casa
Elegir una cama para enfermo no es solo una decisión práctica: también es una cuestión de comodidad, seguridad y hasta estética en el hogar. Cuando un familiar necesita pasar muchas horas encamado, la cama se convierte en su espacio principal de descanso y cuidado. Por eso, no todas las camas sirven, y entender las diferencias entre modelos es clave para acertar.
¿Qué es una cama para enfermo y para qué sirve?
Una cama para enfermo es un mueble adaptado para personas que necesitan reposo prolongado o cuidados especiales en casa. A diferencia de una cama convencional, incorpora sistemas de articulación, elevación y seguridad que facilitan la vida tanto al paciente como al cuidador.
- Permiten cambiar de postura con facilidad.
- Reducen el riesgo de úlceras por presión.
- Facilitan la movilidad del cuidador (higiene, alimentación, curas).
- Aportan seguridad extra gracias a las barandillas y accesorios.
Tipos de camas para enfermos: diferencias y usos
Hoy en día hay varios modelos que responden a distintas necesidades.
Cama hospitalaria
Diseñada para hospitales, robusta y funcional. Priorizan la seguridad y el control médico, con accesorios como barandillas metálicas y ruedas de transporte.
Cama geriátrica
Muy usada en residencias, combina seguridad y confort para personas mayores. Suelen incluir mandos eléctricos y acabados más cálidos que las hospitalarias.
Cama ortopédica
Pensadas para recuperación y rehabilitación. Destacan por sus ajustes específicos para columna, cabeza o piernas.
Cama articulada eléctrica
La más práctica para el hogar: permite elevar cabeza y pies con un simple mando. Existen modelos con diferentes motores, somieres y acabados.
👉 Clientes que han probado una cama articulada de la marca LAMALIT, nos dicen que, además de práctica, resulta mucho más estética que una hospitalaria tradicional.
Carro elevador sistema tijera vs. sistema de columnas: ¿qué conviene más?
Una de las grandes diferencias entre modelos está en el sistema de elevación:
- Carro elevador: la cama sube y baja gracias a un sistema de tijera. Es el más habitual en residencias y hospitales.
- Columnas: la cama para enfermo, se eleva mediante columnas en cabecero y piecero, con un movimiento más limpio y silencioso. Además, la parte de debajo de la cama, queda totalmente diáfana y es mucho más cómodo para limpiar.
Aspectos clave al elegir una cama para enfermo
Motores
Las más sencillas tienen 2 motores, frente a este tipo de cama que dispone de tres motores.
Barandillas y accesorios de seguridad
Las metálicas son más hospitalarias, mientras que las de madera dan un aspecto más hogareño. En mi experiencia, las barandillas de madera hacen que la habitación no parezca una clínica.
Confort y estética en el hogar
Si la cama para enfermo está en una habitación familiar, conviene elegir un modelo que combine seguridad con diseño. Las de líneas sencillas, como la LAMALIT básica, aportan esa sensación de hogar.
Consejos prácticos para cuidadores y familiares
- Piensa en el largo plazo: si el paciente estará encamado meses, invierte en comodidad.
- Valora la estética: una cama que se vea como mueble del hogar mejora el ambiente emocional.
- Revisa los accesorios: barandillas, ruedas, mandos a distancia, colchones compatibles.
- Mantenimiento sencillo: cuanto menos mecánica complicada, más fácil será el uso diario.
Preguntas frecuentes sobre camas para enfermos
¿Qué tipo de cama es mejor para un enfermo en casa?
Depende de la situación: para estancias largas, lo ideal es una cama articulada eléctrica con barandillas.
¿Cuál es la diferencia entre cama hospitalaria y geriátrica?
La geriátrica está pensada para residencias y hogares, con un diseño menos clínico.
¿Qué ventajas tiene la elevación por columnas frente al carro elevador?
Es más silenciosa, estética y se integra mejor en casa.
¿Se puede usar un colchón normal en estas camas?
Lo recomendable es un colchón específico para camas articuladas para acompañar los movimientos del somier. Le aconsejamos el colchón Artilux que está a muy buen precio.
✅ Conclusión
Una cama para enfermo no es solo un somier con motores: es una herramienta que mejora la vida diaria del paciente y facilita el trabajo de los cuidadores. Al comparar opciones, no basta con mirar el precio: conviene valorar el sistema de elevación, los motores, la estética y la seguridad.
👉 Nuestra experiencia con la cama LAMALIT articulada me confirmó que una cama puede ser funcional y, a la vez, verse bien en casa. Y eso marca la diferencia.
Características Técnicas:
- El somier articulado es de 4 planos y tiene diferentes zonas de confort con multiláminas de 38 mm. recubiertas de polipropileno para evitar que penetre la humedad. Están sustentadas con tacos Hytrel.
- Regulación de firmeza lumbar bilama en la zona central. Reforzada con 6 grupos de doble lamas.
- Sistema de Traslación simultánea TS: traslación del 1er plano (plano de espalda/cabeza). Al articularse, favorece la descompresión de la zona abdominal. (OPCIONAL).
- Elevación eléctrica entre 33 y 76 cm (de las lamas al suelo) mediante sistema de motorización con doble columna en el cabecero y el piecero.
- En modelo SenaTrend”, elevaciones Trendelemburg y Anti-Trendelemburg. (OPCIONAL).
- Motores de articulación y elevación de fabricación alemana de funcionamiento a baja tensión, doble aislamiento y pila de emergencia para bajada a cero en caso de necesidad por corte de energía. Normativa DIN EN 60601-2-38/A1 sobre protección sanitaria en el campo asistencial. Motores con protección al agua IP54 (X4).
- Mando a distancia por cable para el control de todas las funciones y con bloqueo de seguridad. Protección anti-choque y anti-agua IPX6.
- Mando inalámbrico con memoria de posiciones. (OPCIONAL).
- Alojamientos para incorporador y porta-sueros en las esquinas del cabecero.
- Espacio inferior totalmente libre, óptimo para el acceso de cualquier tipo de grúas.
- Dimensiones de fabricación:
- Medidas del lecho de descanso: 90 | 105 cm de ancho x 180 | 190 | 200 cm de largo.
- Medidas exteriores: +9 cm en ancho y +15,5 cm en largo sobre medidas del lecho.
- El producto llega de fábrica en cuatro partes. Somier articulado + cabecero + piecero + barandillas de madera.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.