Camas Articuladas

Mostrando 1–20 de 27 resultados

¿Qué tipos de camas articuladas hay?

Originariamente, se conocían como, camas articuladas de hospital, pero cada vez se están imponiendo más, las camas eléctricas articuladas de hogar. No obstante, existen diferencias entre ambas.

Camas articuladas asistenciales:

Antiguamente, se utilizaban “Camas Articuladas Manuales” con husillos y manivelas, para subir los 2 planos de articulación (espalda y piernas). Pero hoy en día, es muy raro que se utilicen, dado que el precio de diferencia entre una cama manual y una cama articulada eléctrica, es muy pequeño y obviamente ganamos en comodidad y confort.

Todas las camas hospitalarias, tienen sistemas de elevación para atender mejor a los pacientes. Las camas de hospital son más sofisticadas, tanto en sus materiales, acabados y accesorios, como en sus funcionalidades.

Tanto la cama ortopédica, como las camas geriátricas, pueden tener sistemas de elevación. Pero también hay camas articuladas con patas fijas o patas regulables en altura, para personas con más autonomía.

También existen en el mercado, camas articuladas específicas, para alguna enfermedad concreta. Es el caso de las Camas Bariátricas o XXL y las Camas para enfermos de Alzheimer o camas Cota Cero.

Camas articuladas no asistenciales:

Tal y como comentábamos en la introducción, cada vez se venden más Camas Articuladas de Hogar, y es que, aparte de todos los beneficios que nos ofrecen para la salud (y que desarrollamos en la siguiente pregunta), nos aportan una serie de ventajas a nivel de confort y personalización, que ningún otro tipo de cama dispone. El somier articulado doble, es la mejor elección para los amantes de la lectura o para quienes disfrutan de ver la TV en la cama.

Disponemos en el mercado, de somieres articulados de un solo lecho y un único motor, con medidas comprendidas desde 67,5×190 hasta 160x200cm., siendo el más vendido, el somier y colchón 135.

Aunque las que más éxito tienen, son las camas articuladas de matrimonio con dos motores y dos lechos independientes. Ofrecemos medidas desde 135 (2 cuerpos) x190 hasta 210 (2 cuerpos) x200cm. Lo más vendido es el somier articulado 150×190.

De serie vienen mandos con cable, pero se pueden cambiar por mandos inalámbricos.

Estéticamente, la cama articulable eléctrica de hogar, es mucho más atractiva, con materiales y acabados de gran calidad.

¿Qué beneficios para la salud tiene una cama articulada?

Mejoras en el descanso:

  • Mejoran la circulación al elevar las piernas.
  • Reducen dolores de espalda, cuello y extremidades, ajustando las articulaciones.
  • Reducen el riesgo de apnea del sueño al mantener el tronco elevado.

Prevención de lesiones:

  • Evitan la formación de úlceras por presión, especialmente en personas encamadas durante largos periodos de tiempo.

Facilitan la movilidad:

  • Mejoran el proceso de levantarse o acostarse, reduciendo el esfuerzo físico para el usuario y sus cuidadores.

Versatilidad en el uso diario:

  • Ideales para ver televisión, leer, o trabajar en la cama con total comodidad.

¿Para quién se recomienda una cama articulada?

Cama Articulada Asistencial:

  • Personas con movilidad reducida.
  • Pacientes con Apnea del sueño.
  • Pacientes en rehabilitación o recuperación postquirúrgica.
  • Pacientes que necesitan soluciones específicas para cuidados intensivos o prolongados.

Cama Articulada No Asistencial:

Para todo tipo de personas que quieran mejorar su descanso, encontrando un equilibrio ideal entre bienestar, salud y comodidad, sin limitación de edad.

¿Cómo podemos prevenir las escaras en una cama articulable eléctrica?

Partimos de la base, de que todos los somieres articulados, deben de disponer de un buen colchón específico para este tipo de camas.

Las escaras, o úlceras por presión (UPP), se pueden prevenir con nuestras camas articuladas eléctricas, cambiando de posición del paciente al menos cada 2 horas, para aliviar la presión en áreas vulnerables como los talones, caderas y glúteos.

También disponemos de Sobre-Colchones de Aire Alternante. Junto con las camas hospitalarias, son la mejor solución para la prevención de úlceras por presión.

Accesorios, como los sistemas de posicionamiento (cuñas, cojines, taloneras, etc.), hacen un tándem perfecto para prevenir las escaras.

¿Qué tamaño de camas eléctricas articuladas elegir?

Si hablamos de camas asistenciales como una cama hospitalaria o una cama ortopédica, normalmente tendremos dos anchos (90 ó 105cm.) y dos largos (190 y 200cm.), aunque dependiendo del proveedor, nos las pueden hacer también a medida, como por ejemplo, 80×180. Las camas articuladas para bariátricos son más anchas, en medidas de 120×200, 135×200 ó 140x200cm. También pueden ser de 190cm de largo.

En el caso de camas articuladas no asistenciales, disponemos en el mercado de una amplia gama de medidas. Si es de un único somier eléctrico, los anchos pueden ser de las siguientes medidas, 67,5 / 70 / 75 / 80 / 90 / 105 / 120 / 135 / 150 y 160cm. Si es de dos somieres articulados independientes, entonces disponemos de las siguientes medidas, 135 / 140 / 150 / 160 / 180 / 210cm. Todas estas camas eléctricas articuladas pueden configurarse en largos de 190 ó 200cm.

¿Qué colchón es adecuado para una cama articulada?

Los colchones recomendados para las camas articuladas eléctricas son los compuestos por espumas. En ningún caso podremos utilizar colchones de muelles, o estructuras internas que contengan cualquier tipo de metal, ya que, al articular los planos del somier, podrían romperse o engancharse y provocar la rotura del propio colchón y por consiguiente, incluso dañar al usuario.

Cuando nos referimos a colchones Viscoelásticos y/o de Gel, hay que tener en cuenta, que en la composición del colchón, siempre va a existir una base de espuma de “Alta Resiliencia” (HR) que será el soporte de los mismos.

Disponemos de los siguientes tipos de espumas:

Espuma de Poliuretano

Composición: Fabricada a partir de polímeros de poliuretano. Es una espuma sintética que puede variar en densidad y firmeza. Cuanta más densidad, más firmeza.

Espuma Viscoelástica efecto Memoria

Composición: Poliuretano con aditivos que mejoran su elasticidad y capacidad de respuesta al calor corporal, llamada, efecto memoria.

Espuma Alta Resiliencia HR (High Resilience)

Composición: Espuma de poliuretano de alta resiliencia, diseñada para ofrecer mayor elasticidad, soporte y durabilidad.

Espuma de Látex

Composición: Puede ser látex natural, (extraído del árbol del caucho), látex sintético o Látex mixto.

Espuma de Gel

Composición: Espuma viscoelástica combinada con partículas de gel o capas de gel incrustadas.

En la siguiente tabla, podrás ver y comparar los diferentes tipos de colchones para camas articuladas:

Tipos de ColchónDensidad (kg/m³)FirmezaUso IdealDurabilidad
Poliuretano15-35Baja-MediaColchones económicos o de uso temporal.3-5 años
Viscoelástica30-85Baja-AltaConfort premium, alivio de presión.7-10 años
HR25-40Media-AltaSoporte duradero, colchones de gama alta.8-12 años
Látex65-90Media-AltaColchones ecológicos o con soporte ergonómico.10-15 años
Espuma de Gel30-85Media-AltaClimas cálidos, personas calurosas.7-10 años

La durabilidad de los colchones para camas articuladas puede variar dependiendo del uso (temporal o continuado), el peso del usuario y el mantenimiento del mismo.

A la hora de elegir el colchón adecuado, es importante identificar las necesidades de cada uno, en función del confort, firmeza, peso, tipo de uso, frescura y soporte. También tendremos en cuenta si es para un usuario con problemas de incontinencia, ya que podemos ofrecerle un Colchón Sanitario con funda de poliuretano (PUR) o si ya dispone de colchón, podemos ofrecerle diferentes Soluciones para la Incontinencia.

¿Qué son los planos articulados en un somier eléctrico?

Los planos de articulación son las diferentes partes del área de descanso de una cama articulada. Pueden articular de manera independiente, para adaptarse a las necesidades del usuario. Estos planos, permiten ajustar la cama en diferentes posiciones, para mejorar la experiencia del usuario.

¿Cuántos planos puede tener una cama articulada?

  • 2 planos: Respaldo y piernas. Normalmente suelen ser manuales.
  • 4 planos: Respaldo, zona lumbar, muslos y piernas.
  • 5 planos: Zona cervical, respaldo, zona lumbar, muslos y piernas.

¿Cuántos motores tiene una cama articulada?

Dentro de la categoría de camas “Asistenciales”, podemos encontrarnos las siguientes posibilidades:

  • Camas con Patas: 1 motor de somier.
  • Cama con Carro Elevador Sistema Tijera: 2 motores. 1 motor de somier y un motor lineal para el carro elevador.
  • Cama con Elevación por Columnas: 3 motores. Un motor de somier, un motor lineal para la columna de zona cabecero y un motor lineal para la columna de zona piecero.

En la categoría de camas “No Asistenciales”:

  • Cama Articulable Eléctrica de un solo Lecho: 1 motor de somier.
  • Cama Articulada Eléctrica de dos Lechos: 2 motores. Dos motores de somier, uno en cada lecho, para control independiente en cada cama articulada de matrimonio.

Algunas tiendas dicen, que el motor del somier tiene dos motores, porque mueven el plano de espalda y el plano de piernas, pero realmente es un único motor, con una única estructura y armazón.

Los motores lineales de elevación siempre van conectados a la centralita del motor del somier, junto con el mando.

¿Las camas articuladas necesitan mantenimiento?

Conviene engrasar las partes móviles de los ejes de articulación al menos una vez al año. Están en las uniones entre los diferentes planos. Estas partes móviles, van sujetas con tornillos y tuercas. Con el objetivo de evitar fricción y desgaste entre materiales, utilizaremos un lubricante tipo “3 en 1”. Si oímos ruido, es señal de que con el uso, va perdiendo propiedades el lubricante de fábrica.

¿Qué accesorios son importantes para una cama articulada?

  • Barandillas de seguridad: Evitan caídas.
  • Protectores de Barandillas: Su acolchado impide que se dañe el usuario.
  • Cabeceros y/o Pieceros: Nos sirven para que el usuario esté más seguro y no se escurra de la cama. Además, también los elijen por razones estéticas.
  • Incorporadores: Compuesto por una barra metálica y un asidero o triángulo incorporador al final. Pueden ir sujetos a la cama articulada, o con una base directamente al suelo.
  • Porta-sueros: Consta de una barra de hierro que termina en forma de “T”, para colgar las bolsas de suero. Al igual que el incorporador, pueden ir sujetos a la cama articulada, o con una base directamente al suelo.
  • Grúas de Elevación y/o Bipedestación: Nos ayudan a levantar de la cama y transferir al paciente a una silla. También es muy útil para asear al paciente.
  • Mesitas para Camas: Muy útiles y cómodas para comer o para tareas varias.
  • Mandos inalámbricos: Mayor comodidad en modelos eléctricos.
  • Arquillos Sujeta-colchones: Pueden ir a lo largo de todo el perímetro de la cama, aunque normalmente llevan uno en la zona de los pies.
  • Pletinas de Unión: Sirven para unir dos camas.
  • Patas fijas y/o patas regulables en altura: Algunos clientes necesitan patas de medidas personalizadas o también patas telescópicas que nos permiten regularlas en diferentes medidas.
  • Embellecedores: Disponemos de diferentes embellecedores para nuestras camas articuladas. De esta forma, tapamos la estructura metálica.

¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar una cama articulada?

  • Espacio disponible: Asegúrate que la cama cabe en el hueco previsto de la habitación. También es importante que sepa el rango de altura de la cama por si tuviera algún mueble que pudiera interferir.
  • Red Eléctrica: Tener un enchufe cerca de donde tiene pensado ubicar la cama articulada eléctrica.
  • Necesidades del usuario: Si es para uso asistencial, entra en nuestra categoría de camas de hospital o camas ortopédicas podrá elegir entre un amplio catálogo. Para uso personal, podemos elegir entre una cama individual o una cama articulada de matrimonio.
  • Colchón compatible: Es esencial elegir uno específico para nuestras camas eléctricas articuladas, ya que cualquiera, no vale.
  • Presupuesto: Evalúa modelos y accesorios que se ajusten a tu bolsillo.
  • La Estética: Disponemos de diferentes acabados que se pueden adaptar a la decoración de tu hogar.
  • Garantía: Mínimo 3 años.
  • Servicio Técnico y Montaje a domicilio: Solocamas presta servicio en toda la Península Ibérica, e Islas Baleares.
  • Plazo de Entrega: De 24 a 72H. para camas asistenciales sin montaje y de una semana para el resto de camas.

¿Cuánto cuesta una cama articulada?

Camas articuladas No Asistenciales:

  • Camas Eléctricas Articuladas estándar de patas con un lecho: Entre 310€ y 783 €.
  • Camas Articuladas de Matrimonio estándar de patas con dos lechos: Entre 358€ y 517 €.
  • Camas Eléctricas Articuladas gama media de patas con un lecho: Entre 962€ y 1312 €.
  • Camas Articuladas de Matrimonio gama media de patas con dos lechos: Entre 1789€ y 1986 €.
  • Camas Eléctricas Articuladas gama alta de patas con un lecho: Entre 1155€ y 1616€.
  • Camas Articuladas de Matrimonio gama alta de patas con dos lechos: Entre 2156€ y 2599€.

Camas articuladas Asistenciales:

  • Cama Ortopédica con sistema de elevación Tijera: Entre 710€ y 1508€, dependiendo de las medidas y los accesorios que lleve.
  • Cama Ortopédica con sistema de elevación por columnas: Entre 1147€ y 2619€, dependiendo de las medidas.
  • Cama Ortopédica con sistema de elevación por columnas de Matrimonio: Entre 3062€ y 3212€, dependiendo de las medidas.
  • Cama Ortopédica con sistema de elevación Doble Biela: Entre 1172€ y 1644€, dependiendo de las medidas y los accesorios que lleve.
  • Cama Alzheimer o cama cota cero: Entre 1235€ y 1439€, dependiendo de si incluye colchón, o no.
  • Cama Articulada Bariátricos: Entre 2336€ y 2831€, d dependiendo de si lleva colchón, o no.

¿Dónde puedo comprar camas articuladas?

Puedes encontrarlas en tiendas especializadas en descanso y ortopedias, tanto en tienda física, como tienda online. La principal diferencia entre ambas es el precio. A través de nuestra tienda online de Solocamas, le sale al menos un 30% más barata que en una tienda física.

¿Las camas articuladas son difíciles de instalar?

¡En absoluto!, La gran mayoría de las camas articulables, tan solo hay que atornillar las patas al somier. Si se trata de una cama geriátrica con sistema de elevación por columnas, hay que ensamblar el cabecero y el piecero al somier. Cualquier otro tipo de sistema de elevación para una cama eléctrica articulada, solo tendremos que unir el somier al carro elevador por medio de unos tornillos.

Si lo prefiere, podemos ofrecerle nuestro servicio de montaje o si quiere ahorrarse ese coste, también disponemos de instrucciones o vídeo-montajes, que con mucho gusto les enviaremos.

¿Qué garantía suelen tener las camas articuladas?

Todas nuestras camas tienen una garantía de 3 años. Esto incluye los motores en modelos eléctricos y el somier.

Dentro de la garantía, la sustitución será gratuita para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos de envío

La garantía cubre el cambio por un producto nuevo en perfecto estado si la reparación no fuese posible.

¿Solocamas tiene servicio técnico?

Sí, ofrecemos un servicio técnico especializado para atender cualquier necesidad relacionada con el mantenimiento, reparación o ajuste de nuestras camas. Nuestro equipo está capacitado para garantizar la durabilidad y el confort de su producto. Para solicitar asistencia técnica, puede contactarnos a través de nuestro número de servicio al cliente 695539539. Ofrecemos este servicio en toda la Península Ibérica, e Islas Baleares.

¿Solocamas dispone de montadores?

Sí, en Solocamas contamos con un equipo de montadores profesionales que se encargan de la instalación de su cama. Nuestro servicio garantiza que el montaje sea realizado de forma rápida, segura y precisa, asegurando el máximo confort y durabilidad de su producto. Para solicitar este servicio, puede incluirlo al realizar su compra o comunicarse con nuestro equipo de atención al cliente en el número 695539539. Solocamas presta servicio en toda la Península Ibérica, e Islas Baleares.



¿Hemos resuelto sus dudas?, si necesita una atención mas personalizada, nos puede llamar al 695539539 y le atenderemos con mucho gusto. Si lo prefiere, también se puede poner en contacto con nosotros a través de WhatsApp en el mismo número.

Su opinión nos importa mucho y nos sería de gran ayuda que valorara nuestro servicio para mejorarlo. Muchas gracias por su atención.

Carrito de compra

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en Leer Más, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio
×