Cama Cota Cero

Rango de precios: desde 1.235,00€ hasta 1.439,00€

+ Envío Gratuito

La Cama cota cero Más Baja del Mercado. Especial para enfermos de Alzheimer.

- +
SKU: solocamascagf Categorías: , Etiquetas: , ,

Cama cota cero: guía práctica para elegir la cama ultrabaja adecuada (y evitar caídas)

¿Qué es una cama de cota cero y para quién es?

Una cama cota cero (o cota 0, cama ultrabaja) es una cama articulada eléctrica diseñada para bajar prácticamente a ras de suelo. Si una persona con Alzheimer o demencia se levanta sin supervisión, cuanto menos haya que caer, menor será el daño. Por eso estas camas priorizan la altura mínima.

Hablamos de modelos que bajan a 6–7 cm (los más extremos) y otros que se quedan en 10–13 cm. Esa diferencia, pequeña sobre el papel, en la vida real es enorme si el usuario se incorpora a menudo.

🗣️ En mi caso, trabajé con una GeriaLine —marca muy usada en residencias— y lo que marcó la diferencia fue que bajaba hasta 7 cm. Con esa cota, el riesgo en un intento de salida nocturna se reduce muchísimo.

Diferencias con una cama hospitalaria estándar

  • 📏 Altura mínima: la hospitalaria estándar suele quedar bastante por encima de 7–13 cm.
  • 🎯 Objetivo de diseño: hospitalaria = maniobra clínica; cama cota cero = seguridad sin sujeciones.
  • 🧩 Accesorios: barandillas, trapecio, colchón anti-escaras; en cota 0 es habitual añadir colchoneta perimetral.

Altura mínima: 6–7 cm vs 10–13,5 cm (cuándo importa de verdad)

Si el usuario se levanta solo o hace amagos de deambulación, la altura mínima manda. Cada centímetro cuenta:

  • 6–7 cm: perfil de alto riesgo de caída o desorientación frecuente. Combina con colchoneta de suelo.
  • ☑️ 10–13,5 cm: usuarios con cierto control postural o vigilancia frecuente. Se puede complementar con barandillas y sensores.

🗣️ Yo prioricé los 7 cm porque la persona se incorporaba varias veces por noche. Además, colocamos una colchoneta alrededor por si acaso: la combinación fue clave.

Decisión en 3 pasos

  1. 📈 Frecuencia de intentos de salida (día/noche).
  2. 🗣️ Capacidad de pedir ayuda (verbal/timbre).
  3. 👀 Supervisión real: si hay ratos sin vigilancia, ve a 6–7 cm.

Alzheimer/demencia: por qué la altura manda

  • 🛡️ Reduce daño por impacto si hay caída.
  • 🧭 Desincentiva deambulación impulsiva.
  • 🤝 Permite cuidados centrados en la persona sin sujeciones físicas.

Tabla orientativa de alturas y uso recomendado

 

📏 Altura mínima👤 Perfil de usuario🧩 Complementos recomendados
6–7 cmDeambulación impulsiva, desorientación nocturnaColchoneta perimetral, sensor de presencia
10–13,5 cmSe levanta con ayuda, menor riesgoBarandillas, calzado antideslizante
>13,5 cmUso más clínico/convencionalBarandillas + supervisión

ℹ️ Mide la cota real en tu entorno (suelo, alfombras, zócalos).


🛡️ Seguridad sin sujeciones: colchoneta, barandillas y sensor de presencia

  • 🧘 Colchoneta de suelo: crea una zona blanda alrededor.

    🗣️ En mi experiencia, fue el complemento más rentable: colchoneta + 7 cm nos dio mucha tranquilidad.

  • 🧗 Barandillas partidas: apoyo para incorporarse y reorientar. Guía, no barrera.
  • 🔔 Sensor de presencia/salida: avisa si el usuario se incorpora; ideal en residencias y también en domicilio.

💡 Tip profesional: combina barandilla parcial + colchoneta + 6–7 cm y añade luz nocturna tenue a ras de suelo.


Ergonomía del cuidador: rango de elevación, ruedas y mando

  • ↕️ Rango de elevación en cama cota cero, suficiente para curas/higiene sin forzar espalda.
  • 🛞 Ruedas con bloqueo: maniobra fácil y segura.
  • 🎛️ Mando simple, iconos claros y cable largo para ambos lados.

Checklist ergonómico exprés

  • ✅ La cama cota cero sube a altura de trabajo (cadera-codo).
  • ✅ Hay espacio perimetral para girar.
  • ✅ El cableado no estorba ni a usuario ni a limpieza.

Comparativa rápida por escenarios: domicilio vs residencia

🏠 Domicilio

  • 📏 Espacio: mide puertas y giros de 90º.
  • 🔇 Ruido/vibración: mejor motores suaves.
  • 🌙 Vigilancia nocturna: si hay periodos sin supervisión, 6–7 cm + colchoneta.

🏥 Residencia

  • 🔁 Rotación de usuarios: versatilidad (barandillas modulares, accesorios).
  • 📡 Alertas: sensores integrados en el sistema interno.
  • 🧽 Mantenimiento: limpieza fácil y repuestos disponibles.

🗣️ Aunque la GeriaLine fue muy fácil de montar, optamos por montaje a domicilio para ajustar barandillas, nivelado y ubicación exacta.


Montaje y puesta en marcha de cama cota cero: checklist en 20 minutos

  1. 📦 Desembala sin dañar tapizados/cables.
  2. 🔌 Enchufe dedicado (evita regletas saturadas).
  3. 🧱 Nivelado en los cuatro puntos.
  4. 🧪 Prueba de recorrido completo (que nada roce).
  5. 🧩 Accesorios: coloca la colchoneta antes del primer uso.
  6. 🌙 Ensayo nocturno: simula salida, verifica visibilidad y alarmas.

🗣️ Confirmo que el montaje fue simple; el servicio a domicilio nos ahorró tiempo y dejó todo afinado desde el primer día.


Errores comunes al comprar (y cómo evitarlos)

  • 🚫 Elegir por marca antes que por altura → Primero define cota objetivo (ideal 6–7 cm si hay deambulación).
  • 🧳 Olvidar la colchoneta → Económica y diferencial.
  • 📐 No medir pasillos/giros → La logística manda.
  • 🔔 Confiar solo en el sensorAlerta ≠ supervisión.

Modelos y fabricantes de referencia en España (con recomendaciones)

  • 🧑‍🔧 Fabricantes especializados: fichas técnicas claras (altura mínima, rango, carga, planos).
  • 🏷️ Marcas de residencias: como GeriaLine en tu caso, orientadas a Alzheimer/demencia.
  • 🛍️ Distribuidores/retailers: posventa y montaje a domicilio, stock y compatibilidades.

Cómo comparar sin complicarte

  • 📏 Pide altura mínima real (suelo → somier).
  • 🧩 Verifica compatibilidad de barandillas/colchones.
  • 🔧 Confirma repuestos y SAT.
  • 🛡️ Si dudas, prioriza 6–7 cm + colchoneta.

🎯 Conclusión

Para reducir caídas sin sujeciones, la cama cota cero es la herramienta adecuada. La clave: altura mínima (ideal 6–7 cm en alto riesgo), colchoneta y entorno organizado. En mi experiencia con GeriaLine7 cm y montaje sencillo—, la combinación cama cota cero + colchoneta + ajustes finos marcó la diferencia desde la primera noche.


FAQs

¿Cota cero significa literalmente 0 cm?
➡️ No. En la práctica, “ultrabaja” = 6–7 cm desde el suelo.

¿Barandillas sí o no?
➡️ Sí, como apoyo/guía, no barrera. Mejor regulables.

¿La colchoneta es imprescindible?
➡️ Con deambulación o salidas nocturnas, : barata y efectiva.

¿Sirve para domicilio o solo residencias?
➡️ Para ambos. Depende de espacio, supervisión y logística. En domicilio, el montaje a domicilio ayuda mucho.

 

Características Técnicas:

 

Articulación: Eléctrica de 4 Planos. Articulación de tronco y Piernas Independientes. Motorización Alemana.

Lamas: Madera Haya Vaporizada.

Altura: Mínima 7cm. y máxima 64cm. medidas desde el suelo hasta la parte superior de las lamas del somier. 2cm.

Peso Máximo Usuario: 170Kg.

Colchón Aconsejado: Visco Sanitario

– Kit desmontable y autoportante. Montaje sin herramientas.

– Movimientos Trend/Antitrendelemburg incorporados.

– Alojamientos para incorporador y portasueros

– Peso máximo de usuario: 170 kg

– Pintura Epoxi poliéster de alta resistencia.

– Motorización alemana a baja tensión y grado de protección IPX4.

– El mando está dotado de llave para bloqueo de funciones.

– 4 ruedas dobles con freno individual.

Medidas

90×190

Colchones

Con Colchón Visco, Sin Colchón

Marcas

Gerialine

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en Leer Más, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio